Chaqueta de cuero: La prenda de la "eterna juventud"

Chaqueta de cuero: La prenda de la "eterna juventud"

Se me rompió mi chaqueta de cuero y creí que me moría.

Tiene tantos años, tantas historias y tantos usos que el cuero ya no soportaba una salida más. Pero no pude abandonarla, asi es que fui a comprar un retazo de un cuero similar y la mandé a la costurera.

Dos largas semanas de espera que no había prenda que reemplazara mi más preciada chaqueta de cuero.


La historia de la chaqueta de cuero

La chaqueta de cuero tiene más de 100 años y vivió los primeros 40 años en completa marginalidad, asociada a las pandillas motoqueras que vivían al borde de la ley y también a los pilotos de aviación.

En 1915 durante la primera guerra mundial se confeccionaron las primeras chaquetas de cuero para los pilotos de los aviones “bombarderos” (de ataque) ya que las cabinas eran abiertas y necesitaban de un material resistente al frío.

Fue recién en 1960, que por su espíritu indómito, cautivó al diseñador francés Yves Saint Laurent, quien le dio un toque femenino y la subió a las pasarelas convirtiéndola en una estrella indiscutida para todas las temporadas hasta el día de hoy.

Con más de 100 años de historia, es la prenda de la “eterna juventud”. ¿A qué no? Cuántas conquistas, cuántas salidas fortuitas, cuántas citas ciegas cayeron en manos de “nuestra” chaqueta de cuero.

Regresar al blog